¡Para el mundo entero, la paella es el símbolo de España!
¡Igual que la naranja o Paco el Chocolatero!
Y sin embargo estos tres emblemas ibéricos provienen de una sola y misma provincia: ¡Valencia!
¿Dónde nació la paella auténtica?
Un punto es indiscutible: la auténtica paella fue inventada en Valencia, y su receta está protegida hoy día por una D.O.
Cada cantón de la región de Valencia tiene su receta, y cada pueblo de cada cantón también, por no hablar de cada una de las familias en un mismo pueblo. Basta con mirar algunas fotos y ver hasta qué punto, con los mismos ingredientes, las paellas pueden ser diferentes. Pero sin embargo los valencianos concuerdan poco más o menos sobre dichos ingredientes tradicionales, la receta y la forma de realizar la cocción.
¿Cuál es el origen de la paella auténtica?
La paella era y sigue siendo el manjar de los campesinos valencianos. Un plato muy popular de fiestas hogareñas o religiosas, cuya receta varía según los ingredientes, locales y de temporada.
El hombre de la familia recogía algo de leña para cocinar arroz de los arrozales de la región, al que añadía comestibles que tenía a mano.
Como muchos platos regionales, es la combinación de ingredientes que cada cual podía sacar de su corral y de su huerto. Elaborado en un utensilio, la paella, que servía también de plato colectivo, la paella se comía en el mismo utensilio de cocción colocado en el centro de la mesa o en el campo.
¿Cuáles son los ingredientes de la paella auténtica?
Esta lista de ingredientes está protegida hoy día por una D.O. Las carnes provienen de animales de corral: pollo y conejo. Y las verduras son hortalizas de los huertos valencianos: judías verdes de forma aplastada y algunos garrofons –grandes habichuelas blancas–, típicos de Valencia.
La base de salsa, o sofrito, se compone esencialmente de tomate que se ralla. Un poco de azafrán y agua para el caldo, para una verdadera paella, la auténtica paella, la paella valenciana.
Para una versión más ortodoxa, más tradicional: añadir unos caracoles, otra variedad de alubias blancas –la judía tabella–, y una ramita de romero fresco, unos cuantos minutos, en el caldo…
Las variantes de la paella :
Puede integrar otros ingredientes…
Pero entonces pierde su denominación de paella (o paella valenciana)
He aquí una lista no exhaustiva de los comestibles que se pueden encontrar en los arroces en paella :
- pato, cerdo, embutidos…
- cebolleta, ajete, habas…
- pescado, sepia, calamar, gambas, cigalas, mejillones y otros mariscos…